Durante la entrevista a la profesora Diana Bank, profesora
de Geografía Económica en la UDLAP que estudió lengua francesa y sociología en
la Universidad de Washington en Missouri con maestría en relaciones
internacionales en la Universidad de Webster Campus Vienna, me comentó que tras
concluir sus estudios regresó a Washington DC
a trabajar por un año en la Cámara de Diputados, Comité de Asuntos
Extranjeros y Subcomité de Asuntos Hemisféricos, donde empezó a organizar las
audiencias sobre las negociaciones del Tratado Trilateral de Libre Comercio
entre Canadá, Estados Unidos y México.
Tras haber realizado un gran trabajo, Diana es invitada por
la oficina representante de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial a
trabajar con un equipo de expertos que promueven dicho tratado, donde Diana se
queda hasta que las negociaciones acaban y el TLCAN es aprobado en el Congreso
americano.
Cuando creí que ya había contado todo sobre sus estudios y
le pregunté: " ¿Qué hiciste después de que fue aprobado el tratado?",
me contestó: "Después de que fue aceptado el tratado en el 94, ingrese a
Columbia University donde estudie un MBA
en mercadotecnia". Después le pregunte: " ¿Acabando tu MBA a
que te dedicaste?", a lo que me respondió: “Trabajé en Israel, en el
departamento de traducciones y mercadotecnia de BMC Software, cerca de Tel
Aviv, donde ahorita hay conflicto, hasta que en 1999 volví a ingresar a la escuela, esta vez a estudiar mi
doctorado en Negocios Internacionales y Mercadotecnia pero ahora en Israel”.
Actualmente forma parte de profesores de planta del
departamento de negocios internacionales de la escuela de negocios de la
Universidad de las Américas en Puebla, donde también es coordinadora de tres
maestrías en marketing y negocios internacionales.
En esta entrevista ella ha dado una impresión de que tiene
experiencia tanto en asuntos diplomáticos se refiere, así como a negocios internacionales,
mercadotecnia y lenguas. A vivido en varias partes del mundo tanto para
estudiar como para laborar; Diana, sin duda, es una persona preparada y exitosa
que a decidido continuar sus estudios sin ceder paso a la ignorancia en su vida
profesional; es un claro ejemplo de que para ser exitoso en estos días, no solo
basta una licenciatura, sino que hay que continuar los estudios para estar
preparado a la vida laboral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario